19 de febrero - Encuentro con el arqueólogo auténtico

el fuego que reside en nuestro interior.
El espíritu sopla con fuerza
y nuestra alma permanece envuelta en el misterio
Mathew Arnold
Con esta aportación de hoy, si te apetece, puedes atreverte a desenterrar fragmentos de recuerdos que te lleven a recordar esas diferentes etapas de tu vida.
Al igual que el explorador interior que busca aventuras en parajes desconocimos, el arqueólogo auténtico sabe desenterrar fragmentos de recuerdos que yacen sepultados en la tierra fértil del subconsciente.
Los arqueólogos saben interpretar artefactos del mismo modo que un detective interpreta las pistas que halla. El motivo por el que pretendemos despertar al auténtico arqueólogo es para que excave en tu interior.
Los arqueólogos saben interpretar artefactos del mismo modo que un detective interpreta las pistas que halla. El motivo por el que pretendemos despertar al auténtico arqueólogo es para que excave en tu interior.
"como recordamos, que recordamos y por que lo recordamos
configuran el mapa mas personal de nuestra personalidad"
nos recuerda la escritora Christina Baldwin.
Hoy, dedícate a recordar.
Disponte a realizar una poco fatigosa pero autentica excavación que te ayudará a descubrir el misterio en el que se halla envuelta tu alma.
Aunque quizá "no lo sepas", has vivido numerosas vidas, y cada una de ellas ha dejado una señal indeleble en tu alma.
Aunque quizá "no lo sepas", has vivido numerosas vidas, y cada una de ellas ha dejado una señal indeleble en tu alma.
No me refiero a la reencarnación, sino a la forma episódica en que evoluciona nuestra vida:
la infancia
la infancia
la adolescencia
el instituto
o los primeros años de carrera
el matrimonio
la maternidad
quizás la circunstancia de ser madre soltera
la viudedad
Cada etapa de nuestra vida esta jalonada por risas y lágrimas.
En la tarea de excavar en mi historia personal y haciendo de "arqueóloga" veo que ha habido etapas con:
Pero todas tienen un dominador común:
En la tarea de excavar en mi historia personal y haciendo de "arqueóloga" veo que ha habido etapas con:
+ risas y - lágrimas
y otras con
+ lágrimas y - risas
APRENDIZAJE
No hay ninguna etapa de mi vida que no me haya aportado un aprendizaje, una enseñanza. A veces esta lección me ha llegado a través del dolor y otras veces a través del disfrute.
En el momento del dolor no he entendido nada! pero el tiempo es un gran clarificador de muchas cosas. Hay experiencias que en tiempo real no las entiendes, no sabes porque te están pasando pero con transcurridos los años y "a vista de pájaro" , a algunas de ellas, yo he podido encontrarle el "sentido".
Pero lo mas importante es que desarrollamos unas preferencias personales.
Cada experiencia vital deja una capa de recuerdos, como un depósito de sedimento: las cosas que hemos amado y los momentos de alegría que recordamos revelan unos retazos de nuestro yo auténtico.
Las cosas, las personas, los lugares, los momentos que he amado tienen una fuerza tan grande para mi que muchas veces son un motor de avance en el día a día.
No se puede perder la capacidad de seguir amando y confiando porque así podemos abrir las puertas a nuevas experiencias, con nuevas personas y en nuevos lugares.
Algunas mujeres se resisten a evocar el pasado porque temen desenterrar recuerdos dolorosos. Pero:
Las cosas, las personas, los lugares, los momentos que he amado tienen una fuerza tan grande para mi que muchas veces son un motor de avance en el día a día.
No se puede perder la capacidad de seguir amando y confiando porque así podemos abrir las puertas a nuevas experiencias, con nuevas personas y en nuevos lugares.
Algunas mujeres se resisten a evocar el pasado porque temen desenterrar recuerdos dolorosos. Pero:
Al igual que cada enfermedad nos proporciona un regalo si sabemos buscarlo, cada recuerdo doloroso nos aporta paz.
La enfermedad como camino (Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahle) es un libro interesante, de cabezera, donde de una forma sencilla aporta mas claridad a la relación de las distintas enfermedades con nuestras emociones.
No hay nada que temer
El pasado sólo pide que lo recordemos.
Quizás puedas llegar a sentir como todo...las sonrisas + las lágrimas te han ayudado en tu evolución personal para llegar a ser quien eres AHORA, un ser único.
Cristina
Silvia Sales diu:
ResponderEliminarEl otro dia leia unas palabras de Deepak Chopra que decía:"La acción más positiva que podemos tomar acerca del pasado es cambiar nuestra percepción de él".Es verdad todos los recuerdos se pueden recolocar,cambiando la emoción que tenemos asociada a ellos.Moltes gràcies Cristina per tot aquest mes d'aquests escrits tan interesants,està molt bé que a partir d'ara no et fixis unes obligacions i et deixis portar.